
Paisajes dignos de los cuentos pero que son tan reales como tú y yo, se encuentran a unos cuantos minutos de nuestras casas, disponibles cada año desde hace cinco décadas para los laguneros.
Profesionales de la fotografía y miles de aficionados, cada año buscan la locación perfecta en estos campos para colgar la foto más original en su cuenta de Instagram.



Con la ayuda de las redes sociales, se han ido popularizando las sesiones de fotos en las flores, por lo que muchas son las personas que me escriben en octubre para preguntarme acerca del lugar donde las tomo cada año. ¡Averígualo más abajo!
Contexto
Desde hace 50 años, los productores laguneros se preparan con muchos meses de anticipación y siembran las flores que se cortan para la venta del Día de Muertos que tradicionalmente se conmemora los días 1 y 2 de noviembre.
Las flores que se siembran son margaritas, mano de león y cempasúchil que se van plantando desde febrero, junio y agosto, respectivamente.


Con los años, la escasez de agua en la región y en esta ocasión la pandemia que no permitirá que se abran los panteones, cada vez son menos las hectáreas que se siembran, sin embargo a pesar de las adversidades muchos lo siguen haciendo por tradición.
La de este año
En este enlace te dejo el IGTV que hice en compañía de Danny Perales, la maquillista Mariana Díaz con un precioso vestido de Sharon Nadine donde podrás admirar todo el proceso de una sesión fotográfica editorial que va desde el maquillaje hasta las hermosas tomas con la modelo en los campos de flores.
Aquí te dejo unas de las tomas que más me gustaron:





¡Yo quiero! ¿Dónde y cuándo?
Villa Juarez y Monterreycillo son algunos nombres de las localidades donde se encuentran estos sembradíos que pintan el paisaje con sus vibrantes colores.
Las flores empiezan a abrirse a mediados de octubre y son cortadas los últimos días del mismo mes, así que hay que programar las excursiones y las sesiones con anticipación.

Recomendaciones
- Agenda tu sesión con anticipación.
- Las mejores horas para hacer fotos son al amanecer y al atardecer. Hay que consultar el clima del día que se planea hacer la sesión y medir los tiempos de traslado para llegar con suficiente tiempo.
- Busca ideas e inspiración para que construyas un tema de tu sesión y sea diferente a la de los demás.
- Hay muchos insectos, hay que aplicarse repelente antes de la sesión.
- Recomiendo ir con zapatos cerrados ya que hay insectos, animales, lodo y hierbas que pueden lastimar o ensuciar tus zapatos/pies.
- No maltrates, pises o arranques las flores. Los productores invierten muchos meses y recursos para sembrarlas y cuidarlas para venderlas. Hay que ser más empáticos.
- Si quieres apoyar local, recuerda que si vas a los campos y ves a los productores, puedes acercarte y cooperar con una cuota o comprarles flores.
- Si no pudiste visitar los campos, van a estar vendiendo flores en Hipermart Independencia para adornar tus altares o solamente para disfrutarlas como ambientación otoñal.
- Ten cuidado con el regreso, el camino es oscuro y si no estás familiarizado con la ruta, es fácil perderse. Usa google maps, no regreses tan noche y/o ve con alguien que conozca el camino.
¡Así que ya lo sabes! Prepara tu sesión con tiempo y escápate a conocer los campos de flores laguneros. Recuerda que todas las fotos de este blog son de mi autoría.
Como siempre, estoy a sus órdenes para cualquier necesidad fotográfica y de video. Colaboraciones y contrataciones al mail: vivicamacho.photo@gmail.com
¡Hasta la próxima!