Un fin de semana en el paraíso: Bacalar

¡Hola de nuevo! Bienvenidos a mi blog.

En esta ocasión quiero platicarles del viaje express que hicimos mi roomie y yo a Bacalar, un lugar francamente impresionante escondido en la Riviera Maya.

Para empezar, quiero ponerlos en contexto: Bacalar es un pueblo mágico situado a 340 km de Cancún al que se puede accesar por medio de autobuses o en un automóvil rentado. Aproximadamente se hacen 4 horas de camino y la espera vale toda la pena.

¡Que los 7 tonos de azul no los engañen! Bacalar es una laguna así que sus deslumbrantes aguas cristalinas son dulces.

La planeación de este viaje fue nula. Un viernes hablamos de salir a Bacalar el sábado por la mañana y así lo hicimos. Tomamos un bus desde Tulum y salimos hacia el pueblo mágico.

Al llegar, subimos a un taxi que nos dejó en un balneario público al que entramos rápidamente a conocer, encontrando a muchos locales y extranjeros bañándose. Después caminamos unas calles hasta llegar a La Playita, un restaurante bar situado a la orilla de la laguna, donde disfrutamos de una comida, cervezas y una excelente vista.

Esa noche recorrimos algunos bares para conocer un poco de la cultura local. Pasamos por la plaza principal, vimos el Fuerte y terminamos la noche escuchando música recostadas en las hamacas del muelle privado del Hotel Wayak. Ahí, en la calma y el silencio de la selva, vimos una luna llena y su reflejo en una laguna completamente limpia.

Despertar en Bacalar es despertar en el paraíso. El día dos desayunamos en el hotel unos sopes de pulpo buenísimos, tomamos fotos en el muelle y fuimos a comer a La Playita de nuevo, para después ir a la central de autobuses sin éxito, pues ya no había boletos a Tulum ese día, así que nos quedamos una segunda noche en el hotel y partimos a Tulum por la mañana.

Afortunadamente, Bacalar sigue siendo un lugar prácticamente virgen que conserva la belleza de sus aguas ya que aun no ha sido tan explotado por el hombre.

Aún.

Por último, solo me queda agregar que hay que seguir fomentando el turismo ecológico para preservar estos lugares tan hermosos que nos regala la naturaleza por muchos años más.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: